Cargando

Procesando
 Por favor, espere
 
 
Ir al contenido principal
Acceso sede icono cerrar ventana
Elija una de las opciones de autenticación que se muestran a continuación para poder identificarse.

Certificado Digital

Cl@ve
.

Si usted no dispone de un usuario para acceder, puede registrarse haciendo clic aquí

Sede Electrónica

Catálogo de trámites

Ayuda
icono cerrar ventana
asd
Consulte el estado de su trámite icono cerrar ventana

Para consultar un trámite sin finalizar que se realizo sin estar autenticado, es necesario introducir el documento identificativo que se indico en el formulario.

* Campos requeridos
ir a la home   Inicio Catálogo de trámites Ver trámite URBA-134 Declaración responsable de primera ocupación
Atención
Este trámite permite realizarse sin autenticación, pero un usuario no autenticado no podrá consultar su información en la carpeta ciudadana, ¿desea continuar sin autenticarse?

¿Desea continuar?

URBA-134 Declaración responsable de primera ocupación

URBA-134 Declaración responsable de primera ocupación

Procedimiento a través del cual el interesado, una vez concluidas las obras en edificaciones de viviendas y sus instalaciones de nueva construcción, viviendas nuevas resultantes de obras de reforma, ampliación y rehabilitación, así como aquellas resultantes de obras realizadas en edificaciones existentes que supongan una modificación esencial, en los términos de la legislación de ordenación de la edificación, con respecto a las condiciones por las que se obtuvo la ocupación anterior y con independencia del tiempo transcurrido desde su obtención.


Documentación a aportar
  • Con carácter general, para todas las solicitudes
    • Acta de recepción de la obra
      • Conforme a la legislación de ordenación de la edificación
    • Certificado de aislamiento acústico
      • Art. 34 Ley 7/2002, de la Generalitat Valenciana, de Protección contra la contaminación acústica. (la presentación de este documento se puede posponer al momento de la visita de inspección municipal)
    • Certificado de cumplimiento de la normativa de prevención y protección contra incendios
      • de los distintos elementos de la obra, exigidas por el CTE. (la presentación de este documento se puede posponer al momento de la visita de inspección municipal)
    • Certificado de Iberdrola
      • relativo a las instalaciones y conexión a la red general que dote a la parcela de la condición de solar, en su caso. (la presentación de este documento se puede posponer al momento de la visita de inspección municipal)
    • Certificado Empresa Mixta Aigües de l'Horta S.A.
      • relativo a las instalaciones del ciclo interno del agua y conexión a la red general de alcantarillado que dotan la parcela de la condición de solar, en su caso. (en el caso de que no se cuente con el mismo en el momento de solicitar la instancia. (la presentación de este documento se puede posponer al momento de la visita de inspección municipal)
    • Certificado final de las obras de urbanización
      • en su caso, cuando se hubiesen acometido simultáneamente con las de edificación
    • Certificado final de obra del Arquitecto Técnico y de instalaciones
      • acorde a la legislación aplicable en materia de ordenación de la edificación, expedido por la dirección facultativa y visado por los colegios profesionales correspondientes, y en el que declare de forma expresa la conformidad de las obras ejecutadas con el proyecto autorizado por el título habilitante de las obras correspondientes, con las modificaciones aprobadas, en su caso (tiene una validez máxima de tres meses desde la fecha de su firma)
    • Certificado final de obra del Arquitecto y de instalaciones
      • acorde a la legislación aplicable en materia de ordenación de la edificación, expedido por la dirección facultativa y visado por los colegios profesionales correspondientes, y en el que declare de forma expresa la conformidad de las obras ejecutadas con el proyecto autorizado por el título habilitante de las obras correspondientes, con las modificaciones aprobadas, en su caso (tiene una validez máxima de tres meses desde la fecha de su firma)
    • Certificado firmado por la persona promotora y la empresa gestora autorizada
      • acreditativo del destino final de los residuos generados en la obra. (la presentación de este documento se puede posponer al momento de la visita de inspección municipal)
    • Declaración de alteración de bienes inmuebles
      • Copia de Declaración de alteración de bienes inmuebles de naturaleza urbana (Mod.900D)
    • Fotografías en soporte digital
      • en color y con indicación de la fecha, en las que se aprecie la totalidad de la edificación y la situación de los viales que lindan con la parcela
    • Justificante pago tasa municipal
    • Libro del Edificio
    • Manifestación del promotor o titular del edificio de viviendas
      • o del titular de la respectiva vivienda, en la que se declare que el edificio, construcción o vivienda no se encuentra sujeto a ningún procedimiento de protección de la legalidad urbanística, de restauración de la ordenación urbanística vulnerada o de infracción en materia de ordenación del territorio y urbanismo
    • Proyecto final de obra o Certificado por el arquitecto
      • que acredite que la obra ejecutada concuerda con el proyecto de ejecución presentado
  • En el caso de persona jurídica
    • Escritura de constitución de la sociedad mercantil y de los poderes otorgados a la persona que actúe como representante
  • En el caso de que las licencias de obras sean del Parc Central
    • Certificado emitido por la empresa redactora del proyecto de recogida neumática de basura (ENVAC)
      • en relación a la conexión adecuada del servicio
  • En el caso en que lo indique la licencia de obras
    • Boletín de instalación y protocolo de pruebas de telecomunicaciones
      • (y en caso de más de 20 viviendas, certificado firmado y visado en el que ha de constar sello de presentación ante la Jefatura Provincial de Telecomunicaciones).
    • Certificación de la empresa instaladora del sistema de depuración individual
      • incluido el depósito de almacenamiento de aguas residuales, estanco totalmente impermeable y duradero.
    • Documento de Registro del certificado de eficiencia energética del edificio terminado
  • En el caso de que sea para garajes de más de 100 m2
    • Certificado técnico de final de instalaciones de dicho garaje
  • IMPRESO DE LA SOLICITUD
Tributos y precios públicos
  • Tasa por la prestación del servicio de concesión de licencias
    • Podrá obtener la autoliquidación desde el portal de autoliquidaciones en la web www.torrent.es
Formas de pago
  • Presencialmente, en Entidades Bancarias, en RETOSA o en el Ayuntamiento.
    • - En las siguientes entidades bancarias: Bankia, BBVA, B. Mare Nostrum, B.Santander, B. Sabadell, Catalunya Banc, CaixaBank, Abanca, C. Popular, C. Rural Torrent, Cajamar e Ibercaja

      - En las oficinas de RETOSA, en la Pl. Colon, 12 bajo. Tel: 96 111 18 70, correo electrónico: retosa@torrent.es. Horario de atención: del lunes a jueves, de 8:30h a 14:00h y de 17:00h a 19:00h; viernes, de 8:30h a 14:00h; julio y agosto, de 8:30h a 14:00h.

      - En la Oficina de Atención al Ciudadano TDIC, del Ayuntamiento de Torrent, situada en la C/ Ramon y Cajal, 1, en horario de atención.
  • Telemàticamente
Normativa
Preguntas Frecuentes
  • ¿En que formato se subirán los documentos requeridos?
    • Los documentos requeridos en el trámite, deberían subirse en formato PDF. Las planos que se aporten en formato digital deberán estar acotados y con escala gráfica, pues de lo contrario no son legibles ni medibles las propuestas planteadas.
  • ¿En que formato se subirán los proyectos técnicos compuestos por múltiples archivos?
    • Los Proyectos Técnicos compuestos por más de un archivo (Memorias, Planos, Estudio de gestión de residuos, Anexo de Urbanización,...) deberán subirse en formato estándar de compresión ZIP.
Observaciones
  • IMPORTANTE: LA FALTA DE DOCUMENTACIÓN REQUERIDA NO HABILITARÁ AL INTERESADO PARA EL USO DE LA EDIFICACIÓN.
    ------------------------------------------------------------------------------
    EN EL CASO DE QUE SE HAYA OTORGADO LICENCIAS DE CAMBIO DE USO
    Sólo serán necesarios los siguientes DOCUMENTOS
    - Justificante pago tasa municipal.
    - Certificado final de obra del técnico.
    - Copia de Declaración de alteración de bienes inmuebles de naturaleza urbana (Mod.900D).
    - Y los documentos que (en su caso) se requieran específicamente en la licencia de cambio de uso.

Forma de presentación
  • On-line
    • El ciudadano podrá presentar su solicitud a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Torrent (www.torrent.es), utilizando los modelos normalizados existentes en carpeta ciudadana. A tal efecto, puede encontrar manuales y vídeo tutoriales en el apartado "Asistencia técnica para la tramitación electrónica", en la Sede Electrónica. También puede plantear consultas o incidencias al correo ajudam@torrent.es.
  • Presencial
    • El ciudadano podrá presentar su solicitud en las oficinas de registro del Ayuntamiento o cualquier otra de las previstas en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.* HORARIO DE ATENCIÓN PRESENCIAL: LUNES a VIERNES de 8:30 h a 18:30 h y SÁBADOS de 9:00 h a 12:30 h (Excepto el periodo entre 01/07 y el 31/08 que tendrá horario especial y otros periodos especiales como Navidad o Fallas, que podrá consultar en www.torrent.es).* Se atenderá exclusivamente con CITA PREVIA.
Control de seguridad icono cerrar ventana
resu
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'.