Para consultar un trámite sin finalizar que se realizo sin estar autenticado, es necesario introducir el documento identificativo que se indico en el formulario.
* Campos requeridos
InicioCatálogo de trámitesVer trámite URBA-133 DECLARACIÓN RESPONSABLE, para la INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA en EDIFICIO EXISTENTE
Atención
Este trámite permite realizarse sin autenticación, pero un usuario no autenticado no podrá consultar su información en la carpeta ciudadana, ¿desea continuar sin autenticarse?
¿Desea continuar?
URBA-133 DECLARACIÓN RESPONSABLE, para la INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA en EDIFICIO EXISTENTE
URBA-133 DECLARACIÓN RESPONSABLE, para la INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA en EDIFICIO EXISTENTE
Procedimiento por el cual el interesado comunica al Ayuntamiento el inicio de las obras mediante Declaración Responsable para la colocación de instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo, según la ordenanza municipal al respecto, adjuntando la documentación necesaria, en edificios existentes en suelo urbano o urbanizable y en edificios existentes que cuentan con licencia de obras en el caso de suelo no urbanizable.
No existen datos para mostrar en este apartado
Documentación a aportar
Con carácter general, para todas las solicitudes
Certificado técnico
Certificado técnico, que acredite que el edificio resiste la sobrecarga que se deriva de la instalación fotovoltaica
Justificación del pago del ICIO
Justificante del pago de la tasa municipal
Memoria técnica
(en soporte digital, formato Pdf y con extensión máxima de 5 Mb) firmado por técnico competente y si procediere, visado por el colegio profesional (según el Real Decreto 1000/2010, de 5 de agosto, sobre visado colegial obligatorio). En el que se justificará detalladamente el cumplimiento de la normativa vigente de aplicación y la Ordenanza Municipal Urbanística reguladora de la instalación de sistemas de captación de energía. En el que se incluirá la documentación gráfica necesaria con detalle suficiente (planos de emplazamiento, accesibilidad y entorno, alzados, secciones) [Ver observaciones en zonas NHT-BRL.]
Presupuesto detallado de las obras
En el caso de persona jurídica
Escritura de constitución de la sociedad mercantil
y de los poderes otorgados a la persona que actúe como representante
Tasa por la prestación del servicio de concesión de licencias
Podrá obtener la autoliquidación desde el portal de autoliquidaciones en la web www.torrent.es
Impuesto de Construcciones y Obras (ICIO)
Podrá obtener la liquidación desde el portal de autoliquidaciones en la web www.torrent.es
Formas de pago
Presencialmente, en Entidades Bancarias, en RETOSA o en el Ayuntamiento.
- En las siguientes entidades bancarias: BBVA, B.Santander, B. Sabadell, CaixaBank, C. Popular, C. Rural Torrent, Cajamar e Ibercaja
- En las oficinas de RETOSA, en la Pl. Colon, 12 bajo. Tel: 96 111 18 70, correo electrónico: retosa@torrent.es. Horario de atención: Lunes, Miércoles y Viernes de 8:30h a 14:00h / Martes y Jueves de 8:30h a 14:00h y de 17:00h a 19:00h / Meses de julio y agosto, de 8:30h a 14:00h.
- En la Oficina de Atención al Ciudadano TDIC, del Ayuntamiento de Torrent, situada en la C/ Ramon y Cajal, 1, en horario de atención.
¿En que formato se subirán los documentos requeridos?
Los documentos requeridos en el trámite, deberían subirse en formato PDF. Las planos que se aporten en formato digital deberán estar acotados y con escala gráfica, pues de lo contrario no son legibles ni medibles las propuestas planteadas.
¿En que formato se subirán los proyectos técnicos compuestos por múltiples archivos?
Los Proyectos Técnicos compuestos por más de un archivo (Memorias, Planos, Estudio de gestión de residuos, Anexo de Urbanización,...) deberán subirse en formato estándar de compresión ZIP.
Silencio
No procede
Finalizado el plazo de resolución, sin haberse producido respuesta de la administración la solicitud quedará resuelta de forma no procedente para el solicitante.
Observaciones
Para viviendas de nueva planta con licencia que todavía no han presentado la 1ª ocupación deberán presentar la instalación fotovoltaica mediante el modelo de instancia URBA-125.
Para viviendas o edificaciones ILEGALES PRESCRITAS (que no disponen de licencia de obras) en SUELO NO URBANIZABLE, no se podrá autorizar la instalación de placas fotovoltaicas, al ser considerades obras de reforma o consolidación e impedir su ejecución el articulo 256 del TRLOTUP, según el criterio interpretativo sobre la ubicación de placas fotovoltaicas en cubiertas de viviendas irregulares en SNU emitido por la Dirección General de Urbanismo de la Generalitat Valenciana mediante informe de fecha 24 de abril de 2023 y de la Instrucción de la secretaria autonómica de política territorial, urbanismo y paisaje sobre la necesidad de licencia o declaración responsable en plantas fotovoltaicas de autoconsumo en cubiertas de fecha 24 de mayo de 2023.
- Cuando la vivienda disponga de una protección patrimonial o se encuentra emplazada en la delimitación de Núcleo Histórico Tradicional con categorización de Bien de Relevancia Local (NHT-BRL) según lo dispuesto en el artículo 4.1 de la Ley 9/2017, de 7 de abril, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998 del Patrimonio Cultural Valenciano, o en fase de catalogación, los criterios generales que actualmente consideran pertinentes los servicios técnicos de la Dirección Territorial de Educación, Cultura y Deporte para la instalación de paneles de captación de energía solar (paneles fotovoltaicos) para autoconsumo son los siguientes:
Las placas deberán estar siempre ocultas desde la vía pública.
Las canalizaciones y demás elementos auxiliares deberán estar siempre ocultos.
No se colocarán nunca las placas en los faldones de cubierta recayentes a la vía púbica.
Si las placas se colocan en cubiertas planas, la altura de las placas no deberá sobresalir del antepecho.
Si las placas se colocan en cubiertas inclinadas, lo harán siempre con la misma inclinación de la cubierta e intentando que sobresalgan del plano de cubierta lo mínimo posible.
Las placas podrán autorizarse en la segunda crujía, siempre que se utilice cualquier tipo de solución integrada y se garantice el nulo o mínimo impacto visual desde algún Bien De Interés Cultural.
Por lo que, se deberá incluir en el proyecto técnico de la instalación, Anexo justificativo del cumplimiento de los criterios generales expuestos anteriormente.
Forma de presentación
On-line
El ciudadano podrá presentar su solicitud a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Torrent (www.torrent.es), utilizando los modelos normalizados existentes en carpeta ciudadana. A tal efecto, puede encontrar manuales y vídeo tutoriales en el apartado "Asistencia técnica para la tramitación electrónica", en la Sede Electrónica. También puede plantear consultas o incidencias al correo ajudam@torrent.es.
Presencial
El ciudadano podrá presentar su solicitud en las oficinas de registro del Ayuntamiento o cualquier otra de las previstas en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.* HORARIO DE ATENCIÓN PRESENCIAL: LUNES a VIERNES de 8:30 h a 18:30 h y SÁBADOS de 9:00 h a 12:30 h (Excepto el periodo entre 01/07 y el 31/08 que tendrá horario especial y otros periodos especiales como Navidad o Fallas, que podrá consultar en www.torrent.es).* Se atenderá exclusivamente con CITA PREVIA.
No existen datos para mostrar en este apartado
Control de seguridad
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'.